

Era prehistórica

Por medio de los restos que fueron encontrados en la Península Coreana, se deduce que hace 500.000 años la misma ya estaba poblada.
Go Joseon (2333 a.C.~108 a.C.)

El primer reino, llamado Go Joseon, se inició en el año 2333 a.C.
La era de los Tres Reinos (57 a.C.~676 d.C.)

La era de los Tres Reinos es el período (principios del siglo IV hasta mediados del siglo VII d.C) marcado por la lucha de los Tres Reinos rivales: Goguryeo, Baekjae y Silla, por los territorios que se extienden en la Península Coreana y parte de Asia del Noreste.
Goguryeo
Como uno de los estados de la antigua Península Coreana, Goguryeo ocupó el territorio más grande de los Tres Reinos. Fundado en el año 37 a.C., Goguryeo prosperó sobre una vasta área, abarcando la parte Norte de la Península Coreana y el centro y el Sur de Manchuria. Este reino expandió su territorio con feroces batallas contra los reinos chinos, pero terminó como aliado de Silla y de Tang en el año 668.
Silla
Uno de los estados que comprenden los Tres Reinos, Silla se originó en la parte Sudeste de la Península Coreana. Este reino duró 992 años, desde el 57 a.C al 935 d.C. Venció a Baekje y Goguryeo, uno tras otro, con las fuerzas aliadas del Imperio Tang de China. Después de la unificación de los Tres Reinos, el Imperio Tang ya no fue un aliado, sino un invasor. Por lo tanto, Silla se unió con las fuerzas de Goguryeo y de Baekjae para deshacerse del reino de Tang, y, como resultado, se fundó el primer estado unificado en la historia de Corea, en el territorio al Sur del río Daedonggang y Wonsanman.
Baekje
Uno de los antiguos reinos, Baekje (18 a.C al 660 d.C) fue fundado por el Rey Onjo, el hijo del rey de Goguryeo, en la parte Sudoeste de la Península Coreana. El reino fue testigo de una floreciente cultura, elegante y delicada, con influencias de la cultura japonesa. En el año 660. Baekje fue derrotado por las tropas coaliadas de Silla y Tang de China. |
|
 |
|
Silla unificada y Balhae
Silla unificada (676~935 d.C.) |
|
La era de los Tres Reinos es el período (principios del siglo IV hasta mediados del siglo VII d.C) marcado por la lucha de los Tres Reinos rivales: Goguryeo, Baekjae y Silla, por los territorios que se extienden en la Península Coreana y parte de Asia del Noreste.
Goguryeo
Como uno de los estados de la antigua Península Coreana, Goguryeo ocupó el territorio más grande de los Tres Reinos. Fundado en el año 37 a.C., Goguryeo prosperó sobre una vasta área, abarcando la parte Norte de la Península Coreana y el centro y el Sur de Manchuria. Este reino expandió su territorio con feroces batallas contra los reinos chinos, pero terminó como aliado de Silla y de Tang en el año 668.
Silla
Uno de los estados que comprenden los Tres Reinos, Silla se originó en la parte Sudeste de la Península Coreana. Este reino duró 992 años, desde el 57 a.C al 935 d.C. Venció a Baekje y Goguryeo, uno tras otro, con las fuerzas aliadas del Imperio Tang de China. Después de la unificación de los Tres Reinos, el Imperio Tang ya no fue un aliado, sino un invasor. Por lo tanto, Silla se unió con las fuerzas de Goguryeo y de Baekjae para deshacerse del reino de Tang, y, como resultado, se fundó el primer estado unificado en la historia de Corea, en el territorio al Sur del río Daedonggang y Wonsanman.
Baekje
Uno de los antiguos reinos, Baekje (18 a.C al 660 d.C) fue fundado por el Rey Onjo, el hijo del rey de Goguryeo, en la parte Sudoeste de la Península Coreana. El reino fue testigo de una floreciente cultura, elegante y delicada, con influencias de la cultura japonesa. En el año 660. Baekje fue derrotado por las tropas coaliadas de Silla y Tang de China.
Silla unificada y Balhae
Silla unificada (676~935 d.C.)

Finalmente, Silla, después de derrotar a los otros dos reinos en el año 668 d.C., unificó la península en el 676 d.C. En este período de Silla Unificada (676 – 935 d.C.) la cultura alcanzó su época dorada, especialmente en el arte budista.
Balhae (698-926 d.C.)

Balhae fue un reino establecido por el general de Goguryeo, Dae Jongyeong, junto con su pueblo, para la restauración de Goguryeo. El reinado llegó a poseer tanto poder, además de ocupar toda la parte Norte de la Península Coreana y la parte oriental de China, que consiguió desarrollarse en varios campos. En aquellos tiempos, la Dinastía Dang de China consideró a Balhae como “el reino ubicado junto al mar, más poderoso de Oriente”. El significado histórico del reino de Balhae es que heredó la cultura de Goguryeo y recuperó casi la totalidad de su territorio.
Dinastía Goryeo (918~1392 d.C.)

La Dinastía Goryeo, que sucedió a Silla, fue un gobierno de los aristócratas. El budismo, la religión oficial, influyó en la política y en la administración. El nombre actual “Corea” es una derivación de “Goryeo”.
Dinastía Joseon (1392~1910 d.C.)

La Dinastía Joseon, la última de las dinastías, adoptó el confucionismo como ideología estatal y promovió las reformas políticas y económicas. En su desarrollo cultural figura el florecimiento de las letras, que incluye la invención del sistema de escritura "Hangeul" en 1443. La capital de Corea, Hanyang, que ahora se llama Seúl, fue fundada en 1394, y, hasta ahora, se conservan los palacios y las puertas de este período.
Dominio japonés (1910~1945 d.C.)

La Dinastía Joseon decayó en 1910, cuando Corea cayó bajo el dominio japonés, que duró hasta el 15 de agosto de 1945, fecha de la derrota de Japón por las Fuerzas Aliadas. Sin embargo, el país quedó dividido en el Sur democrático y el Norte comunista.
El establecimiento del Gobierno de la República de Corea (1945~1948)

El 15 de agosto de 1945, Corea logró su independencia con la rendición de Japón, pero, poco después, tuvo que enfrentar la trágica división del Sur y el Norte por el paralelo 38º latitud Norte, bajo la administración militar provisoria de los Estados Unidos y Rusia. En 1948, por una resolución de las Naciones Unidas, Corea del Sur realizó, el 10 de mayo, las primeras elecciones generales, y, con el Presidente Lee Seung Man a la cabeza, proclamó oficialmente la formación del Gobierno de la República de Corea el 15 de agosto del mismo año. Por otra parte, Corea del Norte organizó, en 1946, el “Comité Provisional Popular Bukjoseon”, con Kim Il-Seong a la cabeza, quien el 9 de septiembre de 1948 fundó la República Democrática Popular de Corea, con ideas del sistema administrativo comunista.
Guerra 6-25 (25 de junio) [1950~1953]

En la madrugada del 25 de junio de 1950, Corea del Norte intentó apoderarse del Sur, invadiendo el límite fronterizo de los 38º latitud Norte. En respuesta, fuerzas militares de más de 16 países apoyaron la defensa de Corea del Sur, contra la amenaza comunista, bajo el mando del general de las Naciones Unidas Douglas MacArthur. China y la Unión Soviética prestaron sus fuerzas militares a Corea del Norte. La guerrá duró 3 años, finalizando con un alto el fuego firmado en Panmunjeon el 26 de julio de 1953. La guerra no sólo ocasionó destrozos en toda la península, sino también dejó un gran sentimiento de enemistad entre el Sur y el Norte, haciendo que la reunificación sea aún más difícil.
Las consecuencias de la Guerra (1954~presente)

El Gobierno de Lee Seung-Man centró el poder en métodos anticomunistas, a principios de 1954, pero en 1960 este Gobierno decayó, con el movimiento antigubernamental de los estudiantes universitarios, la Revolución 4-19. En 1963, fue elegido el presidente Park Jung-Hee, quien gobernó con un sistema presidencial centrista durante 17 años. El movimiento “Saemaeul” del presidente Park Jung-Hee (un intento para el desarrollo de Corea que comenzó en 1970), ocasionó progresos en muchos aspectos de Corea del Sur, y el método sistemático en el desarrollo económico también produjo incrementos en la exportación y resultados positivos. Pero, con el movimiento democrático en curso y el pueblo que comenzaba a desconfiar del Gobierno centrista tan prolongado, el Gobierno de Park Jung Hee comenzó a debilitarse hasta que, finalmente, su vida llegó a su fin en 1979 en un atentado. Luego, en 1980, Jeon Du-Hwan asumió el poder y dirigió la nación con un sistema bastante autoritario, pero su liderazgo concluyó en 1987 con una protesta en el mes de junio. En 1988 comenzó el Gobierno de Roh Tae-Woo con un buen principio, logrando unirse a las Naciones Unidas el primer año y celebrando exitosamente los Juegos Olímpicos en 1988. El Gobierno de Kim Young-Sam, que comenzó en 1993, implementó un nuevo sistema, en el cual la gente debía utilizar sus nombres reales al realizar transacciones financieras, lo que permitió la transparencia en la administración de dichas transacciones. En 1998, Kim Dae-Jung fue elegido como presidente de la nación, y luchó con todas sus fuerzas para superar la catástrofe financiera de la deuda con el FMI (Fondo Monetario Internacional), que arrasó con los países de Oriente en 1997; y además concluyó exitosamente el XXVII Mundial de Fútbol en 2002. El presidente Kim Dae-Jung fue también honrado con el Premio Nobel de la Paz en el año 2000, por su resplandeciente política para la paz con Corea del Norte. El presidente Roh Moo-Hyun comenzó su administración en 2003, fomentó el contínuo crecimiento económico a través de un sistema de gobierno altamente democrático y antiautoritario.
Por otro lado, Corea del Norte fue gobernada por Kim Jeong-Il desde la muerte de Kim Il-Sung en 1994. Frente a la terrible situación económica, Corea del Norte ha comenzado a implementar parcialmente acuerdos de libre comercio exterior para remediar la situación.
El 4 de julio de 1972, Corea del Sur y del Norte firmaron conjuntamente un acuerdo referente a la reunificación de las dos Coreas, y en el año 2000 el ex-presidente Kim Dae-Jung y Kim Jeong-Il dieron los primeros pasos para examinar la reunificación, mejorar la economía y resolver los problemas de las familias separadas. El programa de la reunificación de las familias, que comenzó en 1985, continúa vigente hasta el día de hoy. En 1998 se comenzó a permitir la entrada de los surcoreanos en Corea del Norte para el turismo en las Montañas Diamantes Geumgangsan.
|
Corea |
China |
Japón |
Occidente |
a.C. |
|
Edad de Bronce. |
Período de Jomon. |
Alta Mesopotamia. Reinos de Egipto. |
2000 |
|
Dinastía Shang (1766-1122).
Dinastía Zhou (1122-256). |
|
|
1000 |
Edad de Bronce.
Antigua Joseon. |
Era de Primavera y
Otoño (770-476). |
|
Fundación de Roma (735). |
500 |
Edad de Hierro.
Buyeo. |
Era de las guerras de los estados (475-221).
Dinastía Qin (221-206).
Dinastía del antiguo Han (206 a.C.- 9 d.C). |
Edad de Bronce.
Período de Yayoi. |
Sócrates (469-399).
Alejandro Magno (356-323).
Primera Guerra Púnica (264-241).
Segunda Guerra Púnica (219-201). |
200 |
Confederación de reinos de Samhan (Tres estados Han). |
|
|
|
100 |
Tres Reinos: Silla (57 a.C.-935 d.C.).
Goguryeo (37 a.C.-668 d.C.).
Baekje (18 a.C.-660 d.C.).
Gaya (42-562). |
|
|
Nacimiento de Cristo. |
200 d.C. |
|
Dinastía Han posterior (26-221).
Tres reinos (220-280). |
Edad de Hierro. |
|
300 |
|
Dinastía Jin (265-420). |
Período túmulo. |
Adopción del cristianismo como religión oficial del imperio romano (392).
División del imperio romano (395). |
400 |
|
Dinastía septentrional y
meridional (420-581). |
|
Establecimiento de los anglosajones en Gran Bretaña (449). |
500 |
|
|
Período Asuka (552-645). |
Mahoma (570-632). |
600 |
Reino de Silla unificada (676-935).
Reino de Balhae (698-926). |
Dinastía Sui (581-618).
Dinastía Tang (618-906). |
Período Nara (710-794). |
Hégira (622) y el comienzo de la era islámica. |
700 |
|
|
Período Heian (794-1185). |
|
800 |
|
|
|
Coronación sagrada de Carlomagno como emperador romano (800). |
900 |
Dinastía Goryeo (918-1392). |
Cinco Dinastías (906-960).
Dinastía Song (960-1279). |
|
|
1000 |
|
|
|
Primera Cruzada (1096-1099). |
1100 |
|
Dinastía Yuan (1279-1368). |
Período Kamakura (1185-1392). |
|
1200 |
|
Dinastía Ming (1368-1644). |
Carta Magna (1215). Marco Polo (1254-1324). |
1300 |
Dinastía Joseon (1392-1910). |
Período Muromachi (Ashikaga) (1392-1568). |
La Guerra de los Cien Años (1338-1453). |
1400 |
|
|
|
La imprenta de Gutenberg (1492).
Descubrimiento de Armérica (1492). |
1500 |
|
|
Período Momoyama (1568-1615). |
Reforma de la iglesia por Martín Lutero (1517). |
1600 |
|
Dinastía Qing (1644-1911). |
Período Tokugawa (1615-1867). |
La Guerra de los 30 Años (1618-1648). |
1700 |
|
|
|
Independencia de los Estados Unidos (1776).
Revolución francesa (1789-1793). |
1800 |
|
|
Período Meiji (1868-1912). |
Guerra civil de Estados Unidos (1861-1865). |
1900 |
Dominio japonés (1910).
Establecimiento de la República de Corea (1948).
Guerra de Corea (1950-1953). |
Establecimiento de la República China (1912).
Establecimiento de la República Popular China (1949). |
Período Taisho (1912-1926).
Período Showa (1926-1988)).
Período Heisei (1989). |
1ª Guerra Mundial (1914-1918).
2ª Guerra Mundial (1939-1945). |